Ejemplos de diferentes políticas de préstamos

 

a.1. Préstamos a domicilio

 

Préstamos por días

 

Biblioteca:

B1

Sucursal:

M

Tipo de lector:

PR

Tipo de ejemplar:

P

Política de préstamos definida:

Máximo nº de préstamos en la sucursal : 3

Tipo de periodo: Días

Periodo: 10

 

 

Ejemplo:

 

El lunes 03 de Marzo de 2003 un lector tipo PR se lleva un ejemplar de la sucursal M de tipo P.

 

El ejemplar tiene que devolverlo el 12 de Marzo de 2003.

 

 

Préstamos de fin de semana

 

Biblioteca:

B1

Sucursal:

M

Calendario:

Sábados y domingos festivos

Tipo de lector:

I

Tipo de ejemplar:

P

Política de préstamos definida:

Máximo nº de préstamos en la sucursal : 3

Opción Préstamo Fin de semana seleccionada

 

 

Ejemplo:

 

El viernes 07 de Marzo de 2003 un lector tipo I se lleva un ejemplar de la sucursal M de tipo P.

 

El ejemplar tiene que devolverlo el 10 de Marzo de 2003.

 

 

Préstamos por horas/cierre y fin de semana

 

Biblioteca:

B1

Sucursal:

M

Calendario:

Sábados y domingos festivos

Tipo de lector:

A

Tipo de ejemplar:

P

Política de préstamos definida:

Máximo nº de préstamos en la sucursal : 3

Tipo de periodo: Horas

Periodo: 3

Opción Préstamo Fin de semana seleccionada

 

 

 

Ejemplo:

 

El viernes 07 de Marzo de 2003 un lector tipo A se lleva un ejemplar de la sucursal M de tipo P.

 

El ejemplar tiene que devolverlo el 10 de Marzo de 2003.

 

Si hubiera querido llevárselo cualquier día de la semana distinto del viernes, sólo habría podido disponer de él durante tres horas.

 

 

Préstamos de ejemplares reservados a otro lector

 

Ejemplo 1:

 

Biblioteca:

B1

Sucursal:

M

Tipo de lector:

A

Tipo de ejemplar:

P

Política de préstamos definida:

Opción Permitir si reservado no seleccionada

 

Usuario bibliotecario:

Sin permisos para desbloquear el préstamo reservado

 

 

Al intentar realizar el préstamo, aparece un mensaje avisando que el ejemplar está reservado y no se puede prestar.

 

Ejemplo 2:

 

Biblioteca:

B1

Sucursal:

M

Tipo de lector:

A

Tipo de ejemplar:

P

Política de préstamos definida:

Opción Permitir si reservado no seleccionada

 

Usuario bibliotecario:

Con permisos para desbloquear el préstamo reservado

 

 

Al intentar realizar el préstamo, aparece un mensaje avisando que el ejemplar está reservado y no debería prestarse pero pregunta si, de todas maneras, el usuario bibliotecario desea continuar con el préstamo.

 

Ejemplo 3:

 

Biblioteca:

B1

Sucursal:

M

Tipo de lector del préstamo:

A

Tipo de ejemplar:

P

Política de préstamos definida:

Opción Permitir si reservado seleccionada

 

Tipo de lector que tiene el ejemplar reservado:

P

Política de préstamos definida:

Opción Bloquear préstamo seleccionada

 

Usuario bibliotecario:

Sin permisos para desbloquear el préstamo reservado

 

 

Al intentar realizar el préstamo, aparece un mensaje avisando que el ejemplar está reservado y no se puede prestar.

 

Ejemplo 4:

 

Biblioteca:

B1

Sucursal:

M

Tipo de lector del préstamo:

A

Tipo de ejemplar:

P

Política de préstamos definida:

Opción Permitir si reservado seleccionada

 

Tipo de lector que tiene el ejemplar reservado:

P

Política de préstamos definida:

Opción Bloquear préstamo seleccionada

 

Usuario bibliotecario:

Con permisos para desbloquear el préstamo reservado

 

 

Al intentar realizar el préstamo, aparece un mensaje avisando que el ejemplar está reservado y no debería prestarse pero pregunta si, de todas maneras, el usuario bibliotecario desea continuar con el préstamo.

 

Ejemplo 5:

 

Biblioteca:

B1

Sucursal:

M

Tipo de lector del préstamo:

A

Tipo de ejemplar:

P

Política de préstamos definida:

Opción Permitir si reservado seleccionada

 

Tipo de lector que tiene el ejemplar reservado:

P

Política de préstamos definida:

Opción Bloquear préstamo no seleccionada

 

 

 

Al intentar realizar el préstamo, aparece un mensaje avisando que el ejemplar está reservado y pregunta si, de todas maneras, el usuario bibliotecario desea continuar con el préstamo.

 

 

Renovaciones

 

Biblioteca:

B1

Sucursal:

M

Tipo de lector:

PR

Tipo de ejemplar:

P

Política de préstamos definida:

Máximo nº de préstamos en la sucursal : 3

Tipo de periodo: Días

Periodo: 10

 

Nº máximo de renovaciones: 1

Periodo de renovación: 5

Días antes del final: 3

 

 

Ejemplo:

 

El lunes 03 de Marzo de 2003 un lector tipo PR se lleva un ejemplar de la sucursal M de tipo P.

 

El 10 de Marzo de 2003 renueva el préstamo.

 

El ejemplar tiene que devolverlo el 17 de Marzo.

 

Si hubiera querido renovar el préstamo antes del 10 de Marzo no habría podido hacerlo ya que, según la política de préstamo definida, sólo puede renovar préstamos si faltan 3 días para finalizar el préstamo.

 

 

a.2. Préstamos en sala

 

Biblioteca:

B1

Sucursal:

M

Tipo de lector:

S

Tipo de ejemplar:

P

Política de préstamos definida:

Máximo nº de préstamos en sala: 3

Tipo de periodo: Horas

Periodo: 3

 

 

 

 

Ejemplo:

 

El viernes 07 de Marzo de 2003 un lector tipo S se lleva prestado a las 10:05 un ejemplar de la sucursal M de tipo P.

 

El ejemplar tiene que devolverlo el 07 de Marzo a las 13:05

 

a.3. Petición de préstamo

 

Ejemplo 1:

 

 

Biblioteca:

B1

Sucursal:

3

Tipo de lector:

A

Tipo de ejemplar:

PD

Política de préstamos definida:

Máximo nº de peticiones misma sucursal: 3

Máximo nº de peticiones misma biblioteca: 2

La opción No si hay ejemplares disponibles seleccionada

 

 

Biblioteca del usuario bibliotecario:

B2

Sucursal del usuario bibliotecario:

L

 

 

El lector no puede pedir prestado el ejemplar porque la sucursal del usuario bibliotecario que realiza el préstamo pertenece a una biblioteca diferente a la del ejemplar y en la política de préstamos no está contemplada la posibilidad de llevarse ejemplares de otra biblioteca.

 

 

Ejemplo 2:

 

 

Biblioteca:

B1

Sucursal:

3

Tipo de lector:

A

Tipo de ejemplar:

PD

Política de préstamos definida:

Máximo nº de peticiones misma sucursal: 3

Máximo nº de peticiones misma biblioteca: 2

La opción No si hay ejemplares disponibles seleccionada

 

 

Biblioteca del usuario bibliotecario:

B1

Sucursal del usuario bibliotecario:

1

 

El lector puede pedir prestado el ejemplar porque:

 

♦     la sucursal del usuario bibliotecario que realiza el préstamo pertenece a la misma biblioteca que el ejemplar

 

♦     en la política de préstamos está contemplada la posibilidad de llevarse ejemplares de otra sucursal siempre que pertenezcan a la misma biblioteca que el ejemplar

 

Ejemplo 3:

 

 

Biblioteca:

B1

Sucursal:

3

Tipo de lector:

A

Tipo de ejemplar:

PD

Política de préstamos definida:

Máximo nº de peticiones misma sucursal: 3

Máximo nº de peticiones misma biblioteca: 2

La opción No si hay ejemplares disponibles no está seleccionada

 

 

Biblioteca del usuario bibliotecario:

B1

Sucursal del usuario bibliotecario:

1

No hay ejemplares disponibles en la sucursal del ejemplar

 

 

El lector puede pedir prestado el ejemplar porque:

 

♦     la sucursal del usuario bibliotecario que realiza el préstamo pertenece a la misma biblioteca que el ejemplar

 

♦     en la política de préstamos está contemplada la posibilidad de llevarse ejemplares de otra sucursal siempre que pertenezcan a la misma biblioteca que el ejemplar

 

♦     no existen ejemplares disponibles en la sucursal del ejemplar

 

Ejemplo 3:

 

 

Biblioteca:

B1

Sucursal:

3

Tipo de lector:

A

Tipo de ejemplar:

PD

Política de préstamos definida:

Máximo nº de peticiones misma sucursal: 3

Máximo nº de peticiones misma biblioteca: 2

La opción No si hay ejemplares disponibles está seleccionada

 

Biblioteca del usuario bibliotecario:

B1

Sucursal del usuario bibliotecario:

1

Hay ejemplares disponibles en la sucursal del ejemplar:

 

 

El lector no puede pedir prestado el ejemplar porque existen ejemplares disponibles en la sucursal del ejemplar